Cerebelo y tronco encefálico, Klüver-Barrera - Hematoxilina

A simple vista reconozca una región constituida por láminas plegadas correspondiente al cerebelo (dorsal), y un sector de tejido que se observa más homogéneo correspondiente a la sección parasagital de tronco encefálico (ventral).

Con el aumento topográfico reconozca sustancia gris (caracterizada por la presencia de cuerpos neuronales) y sustancia blanca, y su distribución: en el tronco encefálico la sustancia gris se dispone en núcleos (grupos neuronales rodeados por sustancia blanca) y en la superficie del cerebelo la sustancia gris adopta una disposición laminar superficial (corteza cerebelosa). En la corteza se identifican las capas Molecular, de células de Purkinje y Granular. Entre la cara ventral del cerebelo y la superficie dorsal del trono puede observarse en algunos preparados una cavidad correspondiente al IV ventrículo. Esta cavidad tiene forma romboidea por lo que su forma y tamaño puede variar en las distintas secciones. Se observan Plexos coroideos en su luz.

Con aumentos mayores identifique en cada región los tipos celulares constitutivos del tejido. Neuronas: podrá observar el soma (el cual alberga el núcleo) y la emergencia de las dendritas más gruesas. En el citoplasma se pueden apreciar unos cuerpos trapezoides intensamente basófilos denominados cuerpos de Nissl, los cuales destacan sobre un citoplasma ligeramente basófilo. La microscopía electrónica ha demostrado que cada uno de los cuerpos de Nissl corresponde a múltiples cisternas de retículo endoplásmico rugoso íntimamente empaquetadas y con numerosos polirribosomas libres entre ellas (la intensa basofilia se explica por la importante concentración de ARNr). Observe que el núcleo de las neuronas es eucromático (puede verse coloreado con menor intensidad que el citoplasma) y posee un nucléolo muy evidente que a veces exhibe coloración púrpura debido a su capacidad metacromática. Células gliales: con esta técnica de coloración solamente es posible observar los núcleos de las células, lo cual dificulta o imposibilita su identificación. Mielina: intensamente coloreada en celeste-turquesa por el luxol fast blue. No se colorean los axones, sino solamente la mielina.