Corte transversal de embrión de pollo en el período somítico, equivalente a la cuarta o quinta semana del desarrollo del embrión humano.
En esta etapa del desarrollo el embrión tiene bien definidas las 3 hojas embrionarias y se están formando estructuras más complejas. Identificamos el ectodermo en la superficie dorsal, el mesodermo, que va adquiriendo complejidad, y el endodermo .
En esta etapa ya ocurrió el proceso de neurulación, dando lugar a la formación del tubo neural a partir del ectodermo. Su formación ocurrió por la influencia de otra estructura, la notocorda , de origen mesodérmico (mesodermo axial). En el tubo neural se puede reconocer la placa del piso (en contacto con la notocorda), la placa del techo y la placa lateral (que posteriormente se dividirá en las placas alares, con neuronas de vías sensitivas, y las placas basales, con neuronas motoras).
Por debajo de la notocorda aparecen dos estructuras canaliculares, las aortas dorsales, elementos vasculares con células sanguíneas en su interior.
El mesodermo paraxial se localiza a ambos lados del tubo neural y notocorda y está formando los somites. En esta etapa ya se está diferenciando en distintos sectores. En posición más superficial, cercano al ectodermo, se localiza el dermomiótomo. Este se diferenciará en dermátomo, que dará origen a la dermis de la piel de la región dorsal; y miótomo (que dará origen al músculo esquelético). En posición más cercana a la notocorda se encuentra el esclerótomo, que dará origen a estructuras del esqueleto axial (cartílago y hueso).
En posición más lateral se encuentra el mesodermo intermedio , que va a estar vinculado al desarrollo del aparato urogenital. En esta región parece observarse la formación de la cresta gonadal.
El mesodermo lateral se divide en dos hojas: el mesodermo somático , vinculado al ectodermo, formando la somatopleura; Y el mesodermo esplácnico , vinculado al endodermo, formando la esplacnopleura.
En posición aún más lateral, donde aparecen estructuras vasculares ya nos encontramos en la región de estructuras extraembrionarias. La cavidad delimitada por el endodermo dará origen al saco vitelino, en íntimo contacto con los vasos de la esplacnopleura. Otro anexo embrionario en formación, en este caso asociado al ectodermo, el amnios, dará origen a la cavidad amniótica.
Entre la hoja somática y la hoja esplácnica del mesodermo lateral aparece un espacio denominado celoma, con un sector intraembrionario (que dará origen a las cavidades corporales) y un sector extraembrionario.