Corte transversal de embrión de pollo a nivel de la línea primitiva, coloreado con hematoxilina y eosina. Aproximadamente en estadio 4 de Hamburguer-Hamilton (18-19h).
La gastrulación comienza con la migración de las células del epiblasto sobre la superficie del embrión hacia una zona densa situada en la región central posterior del disco embrionario, la línea primitiva, donde puede observarse una hendidura, el surco primitivo. Al llegar allí, las células adquieren la forma de matraz, se separan del epiblasto y se deslizan por debajo de él (invaginación). Una vez invaginadas las células, algunas de ellas desplazan el hipoblasto y crean el endodermo embrionario; otras se sitúan entre el epiblasto y el recién creado endodermo para formar el mesodermo. Y las células que quedaron en el epiblasto constituyen el ectodermo. De este modo, el epiblasto mediante el proceso de gastrulación da origen a todas las capas germinales; las células en ellas generan todos los tejidos y órganos del embrión.