Corazón - Hematoxilina fosfotúngstica de Mallory 2

Corte de corazón coloreado con Hematoxilina fosfotúngstica de Mallory. Esta técnica permite identificar las miofibrillas de color violeta oscuro, por lo que es muy útil para identificar miocardio específico e inespecífico.

Identifique a mediano y mayor aumento los componentes tisulares de la pared del corazón: endocardio, miocardio y epicardio.

Endocardio (capa más interna), formado por endotelio y tejido conectivo laxo. Por dentro el subendocardio de tejido conectivo denso. Puede encontrar fibras musculares específicas (de conducción).

Miocardio inespecífico (fibras contráctiles), formado por fibras musculares cortas, estriadas (patrón de estriación similar al del músculo esquelético), ramificadas y anastomosadas con las fibras vecinas, de núcleo central. Identifique los discos intercalares y trazos escaleriformes.

Miocardio específico (fibras de conducción), formado por fibras de mayor calibre y con citoplasma pálido abundante que presenta una densidad mucho menor de miofibrillas, que se pueden apreciar dispersas en un citoplasma pálido. Son fáciles de identificar con esta técnica en su localización subendocárdica. Se caracterizan por ser más gruesas y tener una densidad de miofibrillas mucho menor, por lo cual su citoplasma tiene una coloración más pálida. Se aprecian los núcleos de localización central.

Epicardio (capa más externa), constituída por un epitelio plano simple (membrana serosa que constituye la hoja visceral del pericardio), que se apoya en una capa delgada de tejido conectivo laxo y regiones con acumulaciones de tejido adiposo. En esta capa y sectores adyacentes del miocardio se pueden encontrar vasos sanguíneos de mediano calibre, como las arterias coronarias.

Observar la presencia de vasos y nervios en todas las capas del órgano.