Corte transversal de músculo estriado esquelético teñido con hematoxilina y eosina.
Con aumento topográfico diferencie haces de fibras musculares cortados mayormente en forma transversal. Cuando observe cortes transversales de las fibras musculares, las fibras se pueden ver agrupadas en zonas o campos por efecto de la preparación. Note en estos cortes la distribución periférica de los núcleos que caracteriza a esta variedad de tejido.
Observe los elementos del tejido conjuntivo que se asocian al músculo (epimisio, perimisio y endomisio) que en este preparado se pueden distinguir más claramente que en el corte longitudinal.
Reconozca la presencia de capilares sanguíneos en el endomisio y vasos de mayor calibre (arteriolas y vénulas) y nervios en el perimisio.
Pueden también localizarse en este preparado algunos husos neuromusculares, receptores de estiramiento compuestos por fibras musculares especializadas (fibras intrafusales) y terminaciones nerviosas, rodeadas por una cápsula de tejido conectivo.