Hueso fresco - Schmorl

Corte de hueso fresco preparado con la tinción de Schmorl.

Este preparado es un corte de hueso fresco descalcificado, correspondiente a hueso compacto de la diáfisis de un hueso largo, preparado con la técnica de Schmorl. Está dirigida a destacar las lagunas y los canalículos óseos, los que aparecen de color negro-marrón oscuro producto del depósito de un precipitado. La matriz ósea se observará de un color marrón claro.

A nivel arquitectural podrá reconocer los mismos elementos que en un preparado de hueso fresco preparado con H-E. Note las características que les permite diferenciar esta técnica que no observa con el preparado de H-E pero sí en el hueso seco.

A mediano aumento podrá reconocer:
a- Sistemas de Havers u osteonas: identificará un conducto central (conducto de Havers) desde donde se disponen de manera concéntrica las laminillas óseas.
b- Sistemas intersticiales: restos de osteonas viejas, ubicados entre las osteonas
c- Conductos de Volkmann: extendiéndose entre conductos de Havers
d- Sistemas circunferenciales interno y externo: En la periferia del tejido óseo compacto, tanto hacia la periferia como hacia la cavidad medular.

A mayor aumento, dentro de la matriz localice las lagunas u osteoplastos; en su interior puede a veces reconocerse la silueta del osteocito. Estas células emiten numerosas prolongaciones que se extienden por los canalículos y contactan con las de otros osteocitos vecinos.