Vejiga (distendida) - Hematoxilina-Eosina

Corte de vejiga urinaria en estado distendido coloreado con hematoxilina y eosina

En este preparado podrá observar las características histológicas de las estructuras que forman la pared de la vejiga. Observe cómo varía la pared en comparación con la vejiga en estado contraído y las diferencias del epitelio.

A menor aumento observe las capas que forman la pared de la vejiga. Desde la luz a la periferia: mucosa, muscular y adventicia. La vejiga no posee submucosa, sino que la lámina propia de la mucosa se extiende hasta la muscular.

A mayor aumento observe:
a) La mucosa, formada por epitelio de transición (urotelio) y una lámina propia sin glándulas. Compare el aspecto de las células de este epitelio con el que presentan en el preparado de vejiga contraída.
b) La muscular, cuyas fibras de músculo liso se disponen en tres capas: la interna y externa longitudinal y la media transversal.
c) La adventicia de tejido conjuntivo, donde se reconocen elementos vasculares y nerviosos. En algunos sectores es posible observar una serosa.